• ¿QUIENES SOMOS?
  • NOTICIAS
  • CONCURSO LITERARIO
    • EDICIONES ANTERIORES
    • IMAG. I CONCURSO
    • IMAG. II CONCURSO
    • IMAG. III CONCURSO
    • IMAG. IV CONCURSO
    • IMAG. V EDICIÓN
    • V EDICIÓN
    • c. esp. coronavirus
    • VII EDICIÓN
    • VIII EDICIÓN
    • IX CONCURSO
    • EDICIÓN XI
  • IX CONCURSO
  • HAZTE SOCIO
  • DOCUMENTOS
  • ESTATUTOS
  • CONTACTO
  • GALERIA DE IMAGENES
  • NOTAS LITERARIAS
  • ENLACE CON..........
  • DEJA TU COMENTARIO
  • X CONCURSO LITTERARIO

EDICIÓN Nº XI DEL CONCURSO LITERARIO ARSENIO ESCOLAR


BASES DEL XI CONCURSO LITERARIO INTERNACIONAL ARSENIO ESCOLAR
MODALIDAD RELATOS
El comité organizador del XI Concurso Literario Arsenio Escolar, con domicilio en Torresandino,
hace público la convocatoria del certamen en la modalidad de RELATOS. Las bases son las
siguientes:
1º- Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad,
siempre que presenten Relatos en lengua española, (castellano) originales e inéditos, no
publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido internet), no premiados
o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El
incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante
2º- El tema será libre.
3º- El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times
New Róman o similares, a 12 puntos.
4º- El original de la obra se presentará únicamente en formato digital. El trabajo deberá ser
enviado a la dirección electrónica: concursoaet@gmail.com
5º- En el asunto del mail se especificará “Para el XI Concurso Literario Arsenio Escolar “Se
enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato PDF:
a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, se
enviará la misma bajo seudónimo. En el inicio de la primera página se colocará el
NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto. No
se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro
tipo de adorno ajeno al propio texto.
b) En otro archivo que será denominado con el título de la obra-plica en mayúsculas,
se enviarán los siguientes datos personales:
.Título de la obra
.Seudónimo
.Nombre (s) y apellidos(s)
.Año, ciudad y país de nacimiento
.Dirección del domicilio completa, incluido el país
.Teléfonos(s)
.Correo electrónico.
.Breve currículo literario. (Incluido el currículum, y los datos personales) no
deberán sobrepasar una página.
c) Como los datos resultan esenciales, entre más razones, a la hora de informar a los
reconocidos por el Concurso, si de inicio no son enviados completos, no será
aceptada esa participación.
6º- Características formales:
a) La obra tendrá una extensión máxima de 10 páginas
b) No se aceptará un conjunto de cuentos breves
c) Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas ortográficas.
d) El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.
e) Solo se acepta un trabajo por autor
7º- Se adjudicará un primer premio al mejor relato, dos accesit y un premio especial al mejor
relato de los concursantes locales*, entendiéndose como tal, los procedentes de Torresandino,
Valle del Esgueva y Ribera del Duero Burgalesa. Para tener derecho a este premio, los
concursantes deberán postularse para esta categoría, notificándolo en el archivo denominado
PLICA, junto a los demás datos
8º- El primer premio consistirá en: 300 € y diploma. Los accesit y el premio especial serán
dotados con 150 € y diploma.
9º- El plazo de admisión de originales comienza el 1 de febrero y terminará el 1 de mayo del
año 2025 a las 24 horas peninsulares.
10º- El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar
en Torresandino, en fecha y horario a determinar. La fecha prevista a día de hoy sería el sábado
23 de agosto de 2025. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda
autorizado para designar a un representante que asista al acto de entrega de premios en su
lugar. De no cumplirse este punto, el premio quedara desierto
11º- El comité organizador, se reserva durante un año, exento de retribución complementaria
alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier
medio los trabajos premiados, si así lo considera pertinente. Así mismo, pasado ese plazo de
tiempo, podrá publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de
contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados sin
obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.
Por motivos de patrocinio, el comité organizador del concurso autoriza la publicación
de las obras ganadoras, en la revista Archiletras. Las obras publicadas en esta prestigiosa
publicación recibirán un complemento de 100 €.
12º- Los ganadores del XI Concurso Literario Arsenio Escolar, deberán tener autorización del
comité organizador, para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante un año
a partir de la fecha de premiación. Los premiados se comprometen a mencionar el concurso
cada vez que publiquen el texto por si mismo, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto
sea publicado por otros medios.
13º- El Comité organizador de este concurso y su jurado no mantendrán comunicación alguna
con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el
propio fallo recogido en el Acta Oficial de premiación.
14º- La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del
certamen.
15º- El hecho de concurrir al XI Concurso Literario Arsenio Escolar, implica la total aceptación
de estas bases, cuya interpretación se reserva el Comité y el Jurado Calificador.
Para más información:
concursoaet@gmail.com
Telef. +34 660468590
• Listado de pueblos que componen el Valle Esgueva y la Ribera del Duero
Burgalesa
PLUEBLOS DEL VALLE DEL ESGUEVA, Espinosa de Cervera, Valdeande, Santa María
del Mercadillo, Pinilla Transmonte, Bahabón, Santibañez, Cabañes ,Pinillos,
Terradillos , Villatuelda, Torresandino, Villovela, Tortoles Castrillo de Don Juan,
Encinas, Canillas, Fombellida, torre, Castroverde de Cerrato, Villaco, Amusquillo,
Villafuerte, Esguevillas, Piña, Villanueva de los Infantes, Olmos, Villarmentero,
Castronuevo, Renedo…
PUEBLOS QUE COMPONEN LA RIBERA DEL DUERO BURGALESA, Adrada de Haza,
La Aguilera, Aranda de Duero, Angix, Arandilla, Araúzo deTorre, Araúzo de Miel,
Araúzo de Salce, Bahabón de Esgueva, Baños de Vadearados, Boada de Roa,
Berlangas de Roa, Briongos de Cervera, Brazacorta, Cabañes de Esgueva, Caleruega,
Campillo de Aranda, Castrillo de la Vega, Ciruelos de Cervera, Coruña del Conde, La
Cueva de Roa, Espinosa de Cervera, Fresnillo de las Dueñas, Fuentecén,
Fuentelcésped, Fuentelisendo, Fuentemolinos, Fuentenebro, Guma, Fuentespina,
Gumiel de Izán, Gumiel de Mercado, Guzmán, Hinojar del Rey, Haza, Hontangas,
Hontoria de Valdearados, La Horra, Hoyales de Roa, Huerta de Rey, Mambrilla de
Castrejón, Milagros, Moradillo de Roa, Nava de Roa, Olmedillo de Roa, Oquillas,
Pardilla, Peñalba de Castro, Pedrosa de Duero, Peñaranda de Duero, Pinillos de
Esgueva, Pinilla Transmonte, Quemada, Quintanarraya, Quintanamanvirgo,
Quintana del Pidio, Roa, San Juan del Monte, San Martin de Rubiales, Santa Cruz de
la Salceda, Santa María del Mercadillo, Santibañez de Esgueva, La Sequera de Haza,
Sinovas, Sotillo de la Ribera, Terradillos de Esgueva, Torregalindo, Torresandino,
Tortoles de Esgueva, Tubilla del Lago, Valcavado de Roa, Vadocondes, Valdeande,
Valdezate, La Vid, Villaescusa de Roa, Villalva de Duero, Villalbilla de Gumiel,
Villanueva de Gumiel, Villovela de Esgueva, Villatuelda, Zazuar, y Zuzone


  • ¿QUIENES SOMOS?
  • NOTICIAS
  • CONCURSO LITERARIO
    • EDICIONES ANTERIORES
    • IMAG. I CONCURSO
    • IMAG. II CONCURSO
    • IMAG. III CONCURSO
    • IMAG. IV CONCURSO
    • IMAG. V EDICIÓN
    • V EDICIÓN
    • c. esp. coronavirus
    • VII EDICIÓN
    • VIII EDICIÓN
    • IX CONCURSO
    • EDICIÓN XI
  • IX CONCURSO
  • HAZTE SOCIO
  • DOCUMENTOS
  • ESTATUTOS
  • CONTACTO
  • GALERIA DE IMAGENES
  • NOTAS LITERARIAS
  • ENLACE CON..........
  • DEJA TU COMENTARIO
  • X CONCURSO LITTERARIO
  • More
    • More child

.

ACTA FINAL DEL X CONCURSO LITERARIO ARSENIO ESCOLAR

 

En Torresandino a 20 de julio de 2024.

Reunido el Jurado del X Concurso Literario Arsenio Escolar, bajo la presidencia de Arsenio y la colaboración técnica de Cristóbal Cuesta y Alejandro Casado, se procedió a la proclamación de los ganadores en todas las categorías: presencial y general.

                En esta edición hemos tenido una participación extraordinaria en la modalidad abierto, con un aumento considerable en los participantes locales y espectacular en los generales. El total de relatos en abierto han sido 283 con una participación extranjera de ciento cinco y una docena de locales. La fase preliminar de calificación ha supuesto un trabajo enorme para conseguir reducir a 25 relatos finalistas.

               Como en ediciones anteriores esta fase final resulta muy entretenida, con debates entre los jueces sobre que trabajos resultan ganadores y sobre todo, cuantos con una calidad excelente se tienen que caer en las sucesivas votaciones eliminatorias.

 

CATEGORIA GENERAL, RELATOS CORTOS EN IDIOMA ESPAÑOL

 

GANADOR:                                                     EL HOMBRE QUE LLEGÓ DEL SUR

SEUDÓNIMO:                                                 ATREIDES 1979

NOMBRE:                                                        PABLO DANIEL VELAZQUEZ

 

PRIMER ACCÉSIT:                                         UNA MERIENDA SILVESTRE

SEUDÓNIMO:                                                 WANG WEI

NOMBRE:                                                        JOSÉ Mª CABAÑES TAMAYO

 

SEGUNDO ACCÉSIT                                      SILENCIOS QUE MATAN

SEUDÓNIMO:                                                 SÍSIFO

NOMBRE:                                                        HECTOR DANIEL OLIVERA CAMPOS

 

 

PREMIO LOCAL:                                            CUATRO MANERAS DE MATAR A UN CURA

SEUDÓNIMO:                                                 INSPECTOR VADILLO

NOMBRE:                                                        LUIS ROYUELA RUIZ

 

 

El jurado, presidido por Arsenio Escolar, el periodista, escritor, filólogo y editor que da nombre al certamen, estuvo compuesto en esta edición por los expertos:

Encarnación Reyes Iglesias,

Marta Pescador Pérez,

Faustino Catalina Salvador,

 Alejandro Garmón Izquierdo

Jesús Garmón Izquierdo

 Fernando Molinero Hernando,

Caridad Sebastián Bombín,

Aurora Cabañes Muñoz,

Jesús Heras Aparicio,

Cirilo García Román,

y contó con la secretaría técnica de Cristóbal Cuesta y Alejandro Casado.

 

CATEGORIA PRESENCIAL

Se establecen tres tramos por edades:

                    Hasta 9 años

                    De 10 a 11 años

                    De 12 hasta 18 años.

En la categoría hasta 9 años, se presentaron 9 participantes y se premian, un ganador y tres finalistas empatados a puntos

En la categoría de 10 a 11, se presentaron 2 participantes y se premian, un ganador y un finalista.

En la categoría de 12 hasta 18, se presentan 5 participantes y se premian, un

Ganador y dos finalistas

 

                    ESTOS SON LOS PREMIADOS

 

Hasta 9 años:

GANADORA           NAIA GARMÓN GARCÍA                   8 AÑOS

TÍTULO                  AIA    

         

FINALISTAS           SARA ARAÚZO BORJA                    8 AÑOS

TÍTULO                  EL HOMBRE PEREZOSO

 

                              EMMA MARTINEZ WILLIANS           9 AÑOS 

TÍTULO                  ANA Y JANA

 

                              MARCOS RUIZ MARTINEZ             5 AÑOS

TÍTULO                  POLLO TONTO

 

De 10 a 11 años

GANADORA           ALEJANDRA SACRISTÁN MUÑOZ       11 AÑOS  

TÍTULO                  GALLINERO

 

FINALISTA             OLIVIA SANDERSON MORENO          11 AÑOS

TÍTULO                  EL BOSQUE

 

DE 12 A 18

GANADORA           LAURA PÉREZ ÁLVAREZ      12 AÑOS

TÍTULO                  EL TROFEO DE LA AMISTAD

 

FINALISTAS           LUCIA ESCOLAR ARAÚZO   14 AÑOS

TÍTULO                  EN TORRESANDINO TODO PUEDE PASAR

 

                              ASIER GARMÓN GARCÍA   12 AÑOS

TÍTULO                  TORRE-SENDINO

 

 

El jurado que corrigió los trabajos, de la modalidad presencial, para evitar incompatibilidades por parentesco, tomó la decisión de que los que estaban afectados por esta cuestión no participaran.

 

Torresandino 24 de jagosto de 2024

 

 

 

 

 

 

IMAGENES DE LA JORNADA DE ENTREGA DE PREMIOS DEL X CONCURSO LITERARIO, ARSENIO ESCOLAR Y LA EXPOSICIÓN DE FOTOGRAFIAS , ILUSTRACIONES Y LIBROS. CONCIERTO DE MÚSICA CON EL DUO, DAVID HERNANDO VITORES, AL XASO Y SANDRO BAKHUASHVILLI AL PIANO

 

 

EL 20 DE JULIO DE 2024 A LAS 19 HORAS, FERNANDO MOLINERO, ARSENIO ESCOLAR Y ALEJANDRO GARMÓN, IMPARTIERON UNA CONFERENCIA SOBRE EL VALLE DEL ESGUEVA Y SU INFLUENCIA EN LA VIDA DE SUS PUEBLOS.  USO Y TRATAMIENTO DEL AGUA.

EL PASADO DÍA 4 DE MAYO UN GRUPO DE SOCIOS REALIZAMOS UNA VISITA  A LAS FUENTES DEL ESGUEVA. LUGAR EMBLEMATICO, PARA NOSOTROS PUESTO QUE ESTE ES EL COMIENZO DE LA VIDA DEL VALLE, QUE INSPIRÓ EL NOMBRE DE NUESTRA ASOCIACIÓN. VISITAMOS EL DESFILADERO DE LA YECLA, SANTO DOMINGO DE SILOS Y COVARRUBIAS DONDE DISFRUTAMOS DE UN EXCELENTE ALMUERZO Y UNA VISITA POR LAS CALLES Y LOS MONUMENTOS DE ESTE BONITO PUEBLO BURGALES


BASES DEL X CONCURSO LITERARIO INTTERNACIONAL ARSENIO ESCOLAR

                                                MODALIDAD RELATOS

 

El comité organizador del X Concurso Literario, Arsenio Escolar, con domicilio en Torresandino, hace público la convocatoria del certamen en la modalidad de RELATOS. Las bases son las siguientes:

1º- Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten Relatos en lengua española, (castellano) originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido internet), no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante

2º- El tema será libre.

3º- El original deberá estar mecanografiado a doble espacio, utilizando un tipo Arial, Times New Róman o similares, a 12 puntos.

4º- El original de la obra se presentará únicamente en formato digital. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: concursoaet@gmail.com

5º- En el asunto del mail se especificará “Para el X concurso Arsenio Escolar “Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato PDF:

  1. En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, se enviará la misma bajo seudónimo. En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto.
  2. En otro archivo que será denominado con el título de la obra-plica en mayúsculas, se enviarán los siguientes datos personales:

.Título de la obra

.Seudónimo

Nombre (s) y apellidos(s)

.Año, ciudad y país de nacimiento

.Dirección del domicilio completa, incluido el país       

.Teléfonos(s)

.Correo electrónico.

.Breve currículo literario. (Incluido el currículum, y los datos personales) no deberán sobrepasar una página.

  1. Como los datos resultan esenciales, entre más razones, a la hora de informar a los reconocidos por el Concurso, si de inicio no son enviados completos, no será aceptada esa participación.

6º- Características formales:

  1. La obra tendrá una extensión máxima de 10 páginas
  2. No se aceptará un conjunto de cuentos breves
  3. Las páginas estarán debidamente numeradas. Sin faltas ortográficas.
  4. El incumplimiento de estas reglas implicará la automática descalificación.
  5. Solo se acepta un trabajo por autor

7º- Se adjudicará un primer premio al mejor relato, dos accesit y un premio especial al mejor relato de los concursantes locales*, entendiéndose como tal, los procedentes de Torresandino, Valle del Esgueva y Ribera del Duero Burgalesa. Para tener derecho a este premio, los concursantes deberán postularse para esta categoría, notificándolo en el archivo denominado PLICA, junto a los demás datos

8º- El primer premio consistirá en: 300 € y diploma. Los accesit y el premio especial serán dotados con 150 €  y diploma.

9º- El plazo de admisión de originales comienza el 1 de febrero y terminará el 1 de junio del año 2024 a las 24 horas peninsulares.

10º- El fallo será inapelable y se hará público durante la entrega de premios que tendrá lugar en Torresandino, en fecha y horario a determinar. La fecha prevista a día de hoy sería el sábado 03 de agosto de 2024. Si el premiado no puede acudir por sus propios medios, queda autorizado para designar a un representante que asista al acto de entrega de premios en su lugar. De no cumplirse este punto, el premio quedara desierto

11º- El comité organizador, se reserva durante un año, exento de retribución complementaria alguna a favor de los autores, el derecho en exclusiva de publicar y difundir por cualquier medio los trabajos premiados, si así lo considera pertinente. Así mismo, pasado ese plazo de tiempo, podrá publicar y difundir por cualquier medio, siempre con el generoso fin de contribuir a la expansión de obras literarias de valía incontestable, los trabajos premiados sin obligación de remuneración pecuniaria alguna a sus autores.

               Por motivos de patrocinio, el comité organizador del concurso autoriza la publicación de las obras ganadoras, en la revista Archiletras. Las obras publicadas en esta prestigiosa publicación recibirán un complemento de 100 €.

12º- Los ganadores del X Concurso Literario Arsenio Escolar, deberán tener autorización del comité organizador, para cualquier acción que involucre a los textos premiados durante un año a partir de la fecha de premiación. Los premiados se comprometen a mencionar el concurso cada vez que publiquen el texto por si mismo, o a garantizarlo cuando autoricen que el texto sea publicado por otros medios.

13º- El Comité organizador de este concurso y su jurado no mantendrán comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta Oficial de premiación.

14º- La composición del Jurado Calificador será dada a conocer al hacerse público el fallo del certamen.

15º- El hecho de concurrir al X Concurso Literario Arsenio Escolar, implica la total aceptación de estas bases, cuya interpretación se reserva el Comité y el Jurado Calificador.

 

Para más información:

concursoaet@gmail.com

Telef.  +34 660468590

 

  • Listado de pueblos que componen el Valle Esgueva y la Ribera del Duero Burgalesa

 

PLUELOS DEL VALLE DEL ESGUEVA, Espinosa de Cervera, Valdeande, Santa María del Mercadillo, Pinilla Transmonte, Bahabón, Santibañez, Cabañes  ,Pinillos, Terradillos , Villatuelda, Torresandino, Villovela, Tortoles Castrillo de Don Juan, Encinas, Canillas, Fombellida, torre, Castroverde de Cerrato, Villaco, Amusquillo, Villafuerte, Esguevillas, Piña, Villanueva de los Infantes, Olmos, Villarmentero, Castronuevo, Renedo…

 

PUEBLOS QUE COMPONEN LA RIBERA DEL DUERO BURGALESA, Adrada de Haza, La Aguilera, Aranda de Duero, Angix, Arandilla, Araúzo deTorre, Araúzo de Miel, Araúzo de Salce, Bahabón de Esgueva, Baños de Vadearados, Boada de Roa, Berlangas de Roa, Briongos de Cervera, Brazacorta, Cabañes de Esgueva, Caleruega, Campillo de Aranda, Castrillo de la Vega, Ciruelos de Cervera, Coruña del Conde, La Cueva de Roa, Espinosa de Cervera, Fresnillo de las Dueñas, Fuentecén, Fuentelcésped, Fuentelisendo, Fuentemolinos, Fuentenebro, Guma, Fuentespina, Gumiel de Izán, Gumiel de Mercado, Guzmán, Hinojar del Rey, Haza, Hontangas, Hontoria de Valdearados, La Horra, Hoyales de  Roa, Huerta de Rey, Mambrilla de Castrejón, Milagros, Moradillo de Roa, Nava de Roa, Olmedillo de Roa, Oquillas, Pardilla, Peñalba de Castro, Pedrosa de Duero, Peñaranda de Duero, Pinillos de Esgueva, Pinilla Transmonte, Quemada, Quintanarraya, Quintanamanvirgo, Quintana del Pidio, Roa, San Juan del Monte, San Martin de Rubiales, Santa Cruz de la Salceda, Santa María del Mercadillo, Santibañez de Esgueva, La Sequera de Haza, Sinovas, Sotillo de la Ribera, Terradillos de Esgueva, Torregalindo, Torresandino, Tortoles de Esgueva, Tubilla del Lago, Valcavado de Roa, Vadocondes, Valdeande, Valdezate, La Vid, Villaescusa de Roa, Villalva de Duero, Villalbilla de Gumiel, Villanueva de Gumiel, Villovela de Esgueva, Villatuelda, Zazuar, y Zuzones